aa

Día Mundial del Niño

 

 Los 10 Derechos de los niños y las niñas⁣

En 1948, las Naciones Unidas aprobaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que incluía también los derechos de los niños y niñas. No obstante, se vio claramente que los y las menores necesitaban un código propio y específico, por eso UNICEF redactó en 1959 la Declaración de los Derechos del Niño, que se basa en 10 principios fundamentales:⁣

 

Principio 1: Igualdad⁣

El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.⁣

 

Principio 2: Protección⁣

El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.⁣

Principio 3: Identidad⁣

El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.⁣⁣

Principio 4: Alimentación, vivienda y atención médica⁣

El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y posnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.⁣

Principio 5: Integración⁣

El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.⁣

Principio 6: Amor⁣

El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre.⁣

Principio 7: Educación⁣

El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.⁣

Principio 8: Auxilio⁣

El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.⁣

 

 Principio 9: Amparo⁣

El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral.

 

Principio 10: Solidaridad⁣

El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.⁣

Banner-10-22

Eucaristía de Acción de Gracias a Dios por los alumnos de Sexto Secundaria

Con sentimientos de gratitud y alabanza, el pasado miércoles 1 de junio se celebró la eucaristía de Acción de Gracias a Dios con motivo de la culminación de los estudios de nuestros alumnos de Sexto del Nivel Secundario.

La celebración estuvo presidida por el P. Rafael Mendoza, cuyas exhortaciones sirvieron de motivación para los logros que seguirá alcanzando cada uno de ellos.

Felicitaciones, EMÉRITUS 2022. Que cada día alcancen “Una historia de victorias”.

izado-por-primera-vez-la-bandera-en-La-Vega

Izado de por primera vez la bandera en La Vega

Hoy, día 4 de marzo, se conmemora el haberse izado por primera vez la bandera nacional en nuestra ciudad de La Vega.

En los días de la Independencia Nacional la ciudad de La Vega se integró a la causa de la libertad, y el 4 de marzo de 1844, La Vega formalizó su pronunciamiento en favor de la independencia, y ese mismo día se convirtió en el primer pueblo del país que izó el pabellón tricolor, confeccionado por las señoritas Villa.

#ColegioEugenioMahostos
#EfemeridesRD #DiadelaBanderaNacional
#BanderaDominicana #LaVega

Colegio Eugenio maría de Hostos, La Vega-

El Instituto Duartiano, la Sociedad La Progresista, La Regional de Educación y el Instituto Vegano de Cultura colocaron sendas tarjas en edificaciones veganas donde pernoctó el Padre de la Patria y Fundador de la República, entre los días 25 y 29 de junio de 1844, con motivo de su recorrido por la región Norte del país en ocasión del 178 aniversario del izamiento de la Bandera Dominicana por priora vez en la Región del Cibao.

Nuestros alumnos asistieron en la colocación de las tarjas y en el desfile a propósito de dicha conmemoración, que finalizó con la conferencia magistral sobre los Símbolos Patrios a cargo del Presidente de Instituto Duartiano Dr. Wilson Gómez Ramírez.

baner-de-procesos-de-bacunacion

Proceso de Vacunación de los Docentes

Vacúnate para que tus hijos vuelvan a clases de forma rápida y segura.
¡Dirígete al centro de vacunación más cercano y sé uno de los tantos héroes!
Unidos por una provincia 100% Vacunada.

Colegio Eugenio maría de Hostos, La Vega-

¡Vacurnate es cuidar de tí y de todos!

Nos unimos a la campaña para lograr que La Vega sea la primera provincia 100% vacunada! @camaralavega

Porque todos merecemos un retorno a clases seguro. Hagamos nuestra parte con compromiso y responsabilidad. Vacúnate.